A pesar de lo que decía el ex ministro de Salud, Daniel Salas:
…haciéndoles una invitación para que cuando tengan la oportunidad de vacunarse contra el COVID-19 lo hagan y que también ayuden nos ayuden a convencer a toda recordemos que esta vacunación salva vidas.
Según las estadísticas brindadas por el Área Estadística en Salud de la CCSS, las personas fallecidas por COVID-19 vacunadas y no vacunadas desde la primera vez que se empezaron a usar estas vacunas en diciembre del 2020 a la actualidad 2025, contradice una vez más la afirmación del ex ministro de Salud:
Año | Total | Estado de vacunación | |
---|---|---|---|
No vacunado | Vacunado con al menos 1 dosis | ||
Total | 7261 | 4807 | 2454 |
2020 | 1813 | 1812 | 1 |
2021 | 3922 | 2725 | 1197 |
2022 | 1166 | 224 | 942 |
2023 | 247 | 37 | 210 |
2024 | 101 | 7 | 94 |
2025a/ | 12 | 2 | 10 |
Nota: Toda interpretación y uso que se realice sobre los datos presentados es responsabilidad de la organización o personas que los utilice.
a/ Datos a junio de 2025 preliminares, sujetos a cambios por revisiones.
Fuente: CCSS. Gerencia Médica. Área de Estadística en Salud.
Antes de la vacunación masiva (2020–2021):
En 2020, 1 sola persona vacunada murió, mientras 1812 no vacunados fallecieron. Era esperable, ya que las campañas apenas iniciaban a finales de 2020.
En 2021, cuando la vacunación se expandió, se registran 1197 muertes de personas vacunadas y 2725 no vacunadas. Aquí ya hay un número significativo de fallecidos vacunados.
Después de la vacunación masiva (2022–2025):
En 2022, los vacunados representan el 80.8% de las muertes (942 de 1166), mientras los no vacunados solo 19.2% (224 muertes).
En 2023, se repite el patrón: 210 vacunados fallecidos vs 37 no vacunados (85% eran vacunados).
En 2024 y 2025, aunque las cifras son menores, el patrón se mantiene: la mayoría de los fallecidos estaban vacunados.
La afirmación de Daniel Salas da a entender que las vacunas son altamente efectivas para prevenir fallecimientos incluso ante variantes como Delta. Pero los datos posteriores a 2021 muestran que:
La mayoría de los fallecidos estaban vacunados con al menos una dosis.
El número relativo de muertes en vacunados aumenta a medida que avanza el tiempo.
Esto contradice la expectativa pública creada por sus declaraciones. Aunque puede haber explicaciones técnicas (comorbilidades, edad, tiempo desde la última dosis), la afirmación de “evitar fallecimientos” queda cuestionada por los propios datos oficiales.
Mientras en Estados Unidos el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció en un comunicado que se detendrán 22 proyectos, por un valor de 500 millones de dólares, para desarrollar vacunas con tecnología de ARNm, afectando a proyectos de Pfizer y Moderna. Esto con el fin de priorizar el desarrollo de estrategias de vacunas más seguras.
Compartir artículo en:
Artículos Relacionados
¿Qué es el Club Bilderberg?
Denuncia pública: ¿Es la Justica ciega?
Pandemia de Efectos Secundarios
¿Cuál es el Costo-Beneficio de ser miembro de la OMS?
¿Por qué se siguen aplicando las vacunas contra el COVID-19 en el país?
¿Se va a retirar CR de la OMS?
¿De qué sirve la oficina anticorrupción?
¿Han sido probadas en ensayos controlados las vacunas obligatorias en el país?
Pfizer explica por qué no se puede entregar copia del contrato para Costa Rica
La Asamblea Legislativa se justifica para no investigar la pandemia del COVID-19 y sus vacunas