El pasado 20 de marzo del 2025 se le realizó esa consulta al Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) y al día de hoy respondieron que no es necesario aislar el SARS-CoV-2:
1- ¿Al día de hoy INCIENSA sigue sin aislar el supuesto SARS-CoV-2?
En el Inciensa no ha sido necesario realizar aislamiento viral del SARS-CoV-2 para la vigilancia basada en laboratorio que realiza la institución dado que para la vigilancia epidemiológica de este virus se cuenta con técnicas moleculares para su detección (PCR en tiempo real), así como para su caracterización (secuenciación de genoma completo) con lo que se logra la identificación del virus por sus características genéticas y su linaje.
Como se ha mencionado en otros oficios estas pruebas de biología molecular son recomendadas por grupos técnicos internacionales, así como por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estas pruebas son altamente específicas y sensibles, y han sido validadas. Ver referencia Chung et. al. (2021)1 y Lu et. al. (2020)2.
1 Chung, YS., Lee, NJ., Woo, S.H. et al. Validation of real-time RT-PCR for detection of SARS-CoV-2 in the early stages of the COVID- 19 outbreak in the Republic of Korea. Sci Rep 11, 14817 (2021). https://doi.org/10.1038/s41598-021-94196-3
2 Lu X, Wang L, Sakthivel SK, Whitaker B, Murray J, Kamili S, Lynch B, Malapati L, Burke SA, Harcourt J, Tamin A, Thornburg NJ, Villanueva JM, Lindstrom S. US CDC Real-Time Reverse Transcription PCR Panel for detection of Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2. Emerg Infect Dis. 2020. 26 (8) (https://doi.org/10.3201/eid2608.201246)
2-Si la respuesta es afirmativa, ¿Pueden demostrar la existencia del SARS-CoV-2 aislándolo y realizando las pruebas de laboratorio pertinentes que demuestran que existe y enferma cómo se ha dicho? Ustedes anteriormente dijeron que contaban con un laboratorio para hacerlo.
Como se mencionó anteriormente, para el proceso de vigilancia epidemiológica basada en laboratorio de virus respiratorios, en Inciensa se utilizan técnicas de biología molecular y secuenciación genómica, por lo que no se hace necesario el aislamiento por medio de cultivo celular.
Atentamente,
Dra. Lissette Navas Alvarado, Directora, DIRECCIÓN GENERAL.
Compartir artículo en:
Artículos Relacionados
La relación beneficio-riesgo continúa siendo favorable…
¿Qué dicen los contratos de Pfizer para otros países?
Efectos secundarios reconocidos de las inoculaciones contra el COVID-19
Lista de los lotes de las “vacunas contra el COVID-19” recibidas
Acuerdo COVAX para Costa Rica
Contrato de Pfizer para Costa Rica
Contrato de AstraZeneca para Costa Rica