Home » ¿Qué es el Fondo de Garantía de Depósitos?

¿Qué es el Fondo de Garantía de Depósitos?

Según se explica en la página del Banco Central de Costa Rica:

Es un fondo creado por la Ley No 9816, Ley de creación del fondo de garantía de depósito y de mecanismos de resolución de los intermediarios financieros, para garantizar hasta un máximo de ₡6 000 000 los depósitos que las personas físicas y jurídicas mantengan en los intermediarios financieros supervisados por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), a excepción del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) y de las mutuales de ahorro y préstamo.

El objetivo de esta ley es fortalecer la red de seguridad financiera del sistema financiero nacional; y con la creación del fondo se pretende proteger a los depositantes y ahorrantes más vulnerables, menos sofisticados y pequeños.

El fondo de garantía de depósitos se crea como un patrimonio autónomo, corresponde al Banco Central de Costa Rica la administración  del fondo y la emisión de su reglamentación técnica al Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

¿Cuándo se creó y se ha utilizado alguna vez?

Mencionaron que se creó en febrero del 2020 y nunca se ha utilizado.

¿Por qué nunca se ha actualizado el monto de cobertura del FGD? 

En línea con lo establecido en el artículo 21 del Reglamento de Gestión del FGD, la cobertura total del FGD debe ser al menos para el noventa por ciento (90%) de todos los depositantes de las entidades contribuyentes del Sistema Financiero Nacional. Cuando la cobertura total de los depositantes sea menor a ese 90%, el administrador del FGD, debe proponer al Conassif incrementar la cifra máxima de cobertura hasta alcanzar esa proporción o superarla, cuando el monto máximo total de la cobertura supera el 90% será discrecional variar la cobertura máxima que esté vigente. Actualmente la cobertura está por encima del 90% establecido.

¿Quiénes contribuyen al FGD?

Los intermediarios financieros supervisados por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) contribuyentes del Fondo se agrupan en los siguientes compartimentos:

  1. Bancos estatales y el Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
  2. Bancos privados, las sucursales de bancos extranjeros y de las empresas financieras no bancarias.
  3. Cooperativas de ahorro y crédito, de las asociaciones solidaristas supervisadas por la Sugef y las contribuciones de la Caja de ANDE.

¿Dónde está invertido y a cuánto asciende el monto actualmente?

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) mantiene su patrimonio en dos tipos de instrumentos:

  1. Cuentas corresponsales (efectivo): la posición de efectivo del FGD se mantiene en dos bancos internacionales. En el Bank of New York hay US$480 399,75 y en JP Morgan Chase hay US$5 109 685,85. La suma en efectivo asciende a US$5 590 085,60 al 30 de junio de 2025.
  2. Portafolio de renta fija: el FGD también posee un portafolio de bonos de renta fija a plazos de uno a tres años, custodiado por el Bank of New York. El desglose por región al 30 de junio de 2025 es el siguiente:

    • Estados Unidos: US$17 960 000

    • Escandinavia: US$2 000 000

    • Organismos supranacionales: US$5 300 000

    • Eurozona: US$1 000 000

    • Asia: US$1 000 000

El valor total de este portafolio asciende a US$27 260 000. Sumando ambos componentes, al 30 de junio de 2025 el patrimonio del FGD asciende aproximadamente a US$32,85 millones, distribuido entre efectivo (16 %) y bonos de renta fija (84 %).

Compartir artículo en:

error: Si desea compartir la información, puede compartir el enlace del artículo...