Si votar sirviera para algo, estaría prohibido —Autor desconocido
La democracia moderna se parece más a un ritual que a un derecho. Cada cuatro años, millones de personas desfilan hacia las urnas convencidas de que su voto “cambia el rumbo del país”, cuando en realidad lo único que cambia es la cara del títere que firma las leyes ya escritas.
La gente cree que puede elegir en el Sistema actual porque puede meter un pedazo de papel en una urna y hacer que una persona pre-elegida llegue al poder. Sin embargo, una vez que esa persona lo logra, el público deja de tener voz. ¿Votaste por el gabinete del nuevo presidente? ¿Votaste por el recorrido de los trenes y los tendidos eléctricos? ¿Votaste alguna de las leyes establecidas? El concepto tradicional de “democracia participativa” es una broma cruel. El juego ha sido utilizado para darle a la gente la ilusión de control durante incontables generaciones, mientras los poderes monetarios de la cima continúan haciendo lo que quieren. Nunca hubo una verdadera democracia en ningún país en toda la historia y nunca la habrá mientras el Sistema Monetario esté vigente y la escasez sea perpetuada. –Peter Joseph
🧩 La gran ilusión democrática
Después del circo electoral, el ciudadano vuelve a su papel protagónico: el de espectador. No redacta leyes, no decide presupuestos y mucho menos puede impedir que los diputados —esos representantes “del pueblo”— vendan su voto legislativo al mejor postor corporativo. Como señaló José Saramago: “No tengamos la ingenuidad de creer todo lo que nos dicen, tenemos que ser críticos. No tenemos la democracia, tenemos plutocracia, el poder de los ricos, el poder real lo tiene el dinero, las multinacionales”.
Los políticos y los medios de comunicación perpetúan una ilusión y desvían la atención de aquellos que realmente dirigen el mundo. Los políticos hacen creer que ellos tienen el poder y los medios de comunicación, que informan de los sucesos como si los políticos tuvieran la última palabra, respaldan este mito de enormes proporciones. Hora tras hora, ofrecen las imágenes y las palabras de los presidentes, los primeros ministros y sus subordinados. Los vemos reunidos en cumbres y haciendo declaraciones sobre sucesos en los que tienen poco o ningún poder. Pero los medios de comunicación tienen que persuadir a la gente de que los políticos electos son los que toman las decisiones globales. Si no nos creemos esta ilusión, empezamos a hacernos preguntas acerca de quién controla la situación. Los medios de comunicación muestran al mundo que los políticos están en la cima de la pirámide, cuando son solo títeres de quienes realmente lo están. A resultas de eso, quienes controlan nuestras vidas pueden permanecer en la sombra mientras aquellos que sólo aparentan tener el poder están constantemente en el punto de mira. El engaño se ejecuta de un modo brillante
–David Icke
💰 Política: la sucursal humana del dinero
Las campañas se ganan con financiamiento, y el financiamiento se paga con favores. Así, cada ley, cada contrato, cada concesión pública es una inversión rentable para quien la adquirió. “Cuando se trata de dinero, todos son de la misma religión”, dijo Voltaire, y tenía razón. John Perkins detalla en su libro Confesiones de un sicario económico:
Los sicarios económicos (Economic Hit Men) son profesionales generosamente pagados que estafan billones de dólares a países de todo el mundo. Canalizan el dinero del Banco Mundial, de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) y de otras organizaciones internacionales de «ayuda» hacia las arcas de las grandes corporaciones y los bolsillos del puñado de familias ricas que controla los recursos naturales del planeta. Entre sus instrumentos figuran los dictámenes financieros fraudulentos, las elecciones amañadas, los sobornos, las extorsiones, las trampas sexuales y el asesinato. Ese juego es tan antiguo como los imperios, pero adquiere nuevas y terroríficas dimensiones en nuestra era de la globalización. Yo lo sé bien, porque yo he sido un sicario económico…
Puede seleccionar los subtítulos en español presionando el⚙️del vídeo.
La ilusión de la democracia es un insulto a nuestra inteligencia. En un Sistema Monetario no existe tal cosa como una verdadera democracia y nunca la hubo. —Peter Joseph
🏦 El sistema económico: una comedia de deuda
Vivimos en una economía que fabrica pobreza por diseño. Como explicaba Bernard Lietaer, uno de los arquitectos del euro:
La avaricia y la competencia no son el resultado del temperamento humano inmutable. La avaricia y el miedo a la escasez son en realidad continuamente creados y ampliados como resultado directo del tipo de dinero que estamos utilizando. Podemos producir alimento más que suficiente para alimentar a todo el mundo, pero claramente no hay suficiente dinero para pagarlo. La escasez está en nuestras monedas nacionales. De hecho, el trabajo de los bancos centrales es el de crear y mantener esa escasez. La consecuencia directa es que tenemos que pelear entre nosotros para sobrevivir…
El inicio del documental compartido anteriormente, “Zeitgeist Addendum”, lo demuestra sin rodeos: el dinero nace como deuda. Cada billete es un pagaré que alguien debe, y el sistema sólo sobrevive si todos siguen endeudándose. ¿Resultado? Un planeta esclavo de números en pantallas, fabricados por bancos que prestan lo que no tienen. Pero tranquilo, te dejan votar cada cuatro años para que te sientas libre.
…los bancos mandaron en masa a numerosos representantes por todo el Tercer Mundo que prestaban dinero como si fuera confeti y buscaban especialmente a políticos corruptos e incompetentes que sabían que lo gastarían. ¿Por qué lo hicieron? Porque la élite andaba y sigue andando detrás de la tierra y los recursos naturales de estos países. Su objetivo es que no puedan pagar sus deudas. El plan consistió en perdonarles la deuda a cambio de tener derechos sobre los recursos naturales de sus países. Hoy en día sigue sucediendo lo mismo y cuando un líder se niega, lo derrocan con revoluciones del pueblo o lo asesinan directamente. La élite prestó el dinero inexistente a tipos de interés flexibles, lo que significa que, si aumentaban los tipos de interés del mundo, se incrementaba el dinero que tenían que devolver. Así, les prestaron dinero con tipos de interés relativamente bajos y luego les dieron con el látigo… –David Icke
🧠 Tecnología, automatización y el desempleo del futuro
Mientras los políticos siguen prometiendo “más empleo”, la realidad es que el trabajo humano está siendo reemplazado por algoritmos, robots y sistemas de inteligencia artificial. Jacque Fresco lo advirtió hace décadas: “La política es una forma obsoleta de hacer las cosas. Sin embargo, fue buena hace 100 años, pero no tiene lugar actualmente en una sociedad altamente tecnológica”. Hoy la inteligencia artificial con la ayuda de la automatización toma decisiones más racionales, rápidas y coherentes que los diputados que aún debaten por temas irrelevantes. Y sin embargo, seguimos entregando el poder a quienes legislan sin entender el mundo que están regulando.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados –Groucho Marx
El siguiente vídeo fue publicado en el 2014, sin embargo, muestra que el nivel de automatización alcanzado puede sustituir el trabajo manual en muchas áreas, y eso sin incluir la Inteligencia Artificial que va desarrollándose día a día.
Puede seleccionar los subtítulos en español presionando el⚙️del vídeo.
Si se estableciera un régimen de completa libertad económica, la libertad social y política se producirían automáticamente. Y hasta que aquél sea establecido, ni la libertad social, ni la política pueden existir. Acá uno avista la razón por la cual el estado nunca tolerará el establecimiento de la libertad económica. Si lo hiciera estaría firmando su sentencia de muerte… –Albert Jay Nock
⚙️ La obsolescencia programada del sistema
La economía global subsiste del consumo cíclico y la obsolescencia programada, propiciando la destrucción del medio ambiente y acelerando su contaminación. Todo se diseña para fallar, para obligarte a comprar de nuevo, trabajar más y endeudarte más. Es un ciclo perfecto… si tu objetivo es mantener a la población ocupada y sumisa. Ningún político va a cambiar esto, más si les conviene…
La eficacia, la sostenibilidad y la preservación son los enemigos de nuestro sistema económico.
–Peter Joseph
🌍 The Venus Project: un plan para salir del bucle
Esta problemática político-social-económica que existe a nivel mundial es a causa del sistema actual en el que vivimos, que no busca cambiar lo establecido sino perpetuarlo lo más que se pueda. Por eso, Jacque Fresco propuso una alternativa: The Venus Project, donde se plantea un sistema basado en la gestión de los recursos, no en el dinero. Una economía científica, donde las decisiones se tomen con base en datos reales y sostenibilidad, no en campañas electorales.
Se pretende eliminar la guerra, la pobreza, la política, recuperar el medio ambiente y su biodiversidad, afrontando los problemas mundiales mediante un diseño global holístico-sistémico que permita alcanzar una civilización mundial que respete la capacidad de carga del planeta y supere el sistema económico monetario de mercado basado en la escasez, ofreciendo una educación relevante, declarando los recursos de la Tierra como patrimonio común de todos sus habitantes y aplicando el método científico directamente a la consecución de estos objetivos a través de la automatización progresiva de producción, distribución y reciclaje de los recursos, creando libre acceso a los bienes y servicios necesarios para la vida y aumentando significativamente su calidad para toda la especie humana.
🚀 Conclusión: del voto al veto
Votar es como aplaudirle al verdugo por ser amable. No cambia la estructura, sólo la máscara. El verdadero poder no está en las urnas, sino en el rechazo consciente de seguir sosteniendo un sistema podrido.
Debemos de cambiar nuestro comportamiento para someter la estructura de poder a la voluntad de la gente. Debemos de dejar de apoyar el sistema. La única forma en que el establishment cambiará es por nuestro rechazo a participar en él, reconociendo constantemente sus interminables fallas y corrupciones –Peter Joseph
Votar en las circunstancias actuales es dar credibilidad a un sistema que es un insulto a la libertad y a la elección democrática, un sistema que se ha concebido para controlarnos y no para liberarnos. Si nos negamos a votar y a formar parte de este sistema, pondremos en manifiesto nuestra posición al respecto. Podemos decir a los manipuladores: sabemos lo que están haciendo y el juego se ha terminado. A partir de ahora no nos vamos a dejar de manipular ni vamos a apoyar y mantener el país y mundo unipartidista –David Icke
Cuando entendamos que el dinero es el grillete, la política la cadena y el trabajo remunerado el castigo, podremos mirar más allá de las urnas y empezar a diseñar un futuro basado en lógica, cooperación y abundancia, no en deuda, escasez y manipulación.
Básicamente existen 3 tipos de políticos que llegan a un cargo próximo al gobierno: (1) La pequeña minoría que forma parte de la manipulación global y que tiene presentes sus objetivos; (2) Aquellos que sólo quieren el poder y estatus y harán cualquier cosa por conseguirlo, diciendo y haciendo lo que sea necesario; y (3) Aquellos que esconden los grandes secretos que pueden revelar en cualquier momento si los demás se niegan a acatar las órdenes –David Icke
Compartir artículo en:

Artículos Relacionados
Narcoestados
¿Qué es el Fondo de Garantía de Depósitos?
¿Qué es el Club Bilderberg?
¿Qué son los Chemtrails?
¿Cuáles objetivos de la agenda 2030 apoya el gobierno de Rodrigo Chaves?
¿Por qué se quiere exigir la vacuna de la fiebre amarilla?
Protocolo de desintoxicación de la vacuna anticovid
Summarium
¿Estaba dispuesto a debatir públicamente el ex ministro de Salud interino?
¿Por qué apela la Procuraduría General de la República la obligatoriedad en niños?